LEGIS

JACQUELINE RICHTER
Abogada, especialista en Derecho del Trabajo (UCV, 2004), maestra en gobierno y asuntos públicos (FLACSO; 1996) y doctora en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Profesora asociada de la Universidad Central de Venezuela.
Sus principales líneas de investigación son bienestar social y protección laboral en América Latina, equidad de género y negociación colectiva en América Latina, subcontratación laboral en América Latina, sindicalismo y negociación colectiva en Venezuela, acceso a la justicia y sistema jurídico y cultura jurídica en Venezuela.
Sus últimas publicaciones son:
(2013) "El trabajo en el Derecho del Trabajo" en Revista Latinoamericana de Derecho Social Nº 16 (enero-junio)
Con Iranzo Consuelo (2012). "Las implicaciones de la subcontratación Laboral en La Subcontratación Laboral en América Latina: Miradas multidimensionales. CLACSO. Colombia.
(2011). "El concepto ampliado de trabajo: los diversos trabajos" en Gaceta Laboral, Vol. 17, Nº 2.
Con Bello, Carlos Simón Bello; Ferrer, María Josefina Ferrer y Briceño Hector (2011). "La actuación policial en el procesamiento de las faltas" en "Investigación para la acción: conocimiento para el desarrollo del nuevo modelo policial venezolano". Caracas, Consejo General de Policía.
(2010). Las Fronteras del Bienestar Social en Venezuela: Una Mirada desde el Estado Social de Derecho. Tesis doctoral presentada en el Doctorado de Sociología en la Universidad Autónoma de Barcelona. España. Colócale tu precio.
Entrevista a la profesora Jacquelín Richter en el programa "La hora clave" de Globovisión
https://www.youtube.com/watch?v=aooA3QNX9pE&t=330s

Un clásico en Derecho Laboral
Abogado.
Doctor en Ciencias Sociales del Trabajo. Funcionario jubilado de OIT. Profesor
de normas internacionales del trabajo en varios postgrado nacionales e
internacionales. Fue jefe de la cátedra
de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, de la Sección de Derecho del
Trabajo del Instituto de Derecho Privado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y
Políticas y Director del Centro de Estudios Para Graduados de la Universidad Central
de Venezuela. Tiene varias publicaciones
sobre la relación de trabajo, funcionarios públicos y relaciones triangulares. Colócale tu precio.